YOGA
a diario



Utthita Trikonãsana
Utthita= extendido, estirado; Tri= tres; Kona= ángulo
Postura del ángulo extendido o del triángulo extendido
POSTURA
-
desde Tadasana
-
inspiro y doy un salto que separe mis piernas lateralmente, levanto los brazos paralelos al suelo y a la altura de los hombros, palmas hacia el suelo
-
giro un pie 90 grados hacia afuera y el pie contrario ligeramente hacia adentro manteniendo la pierna estirada y tensa en la rodilla
-
espiro y doblo el tronco hacia la pierna abierta manteniendo el pecho abierto, llevo la mano hacia el pie, el brazo cotrario se estira hacia arriba y la cabeza mira la mano
ANATOMIA
Pierna de adelante: ilíaco,psoas mayor, piramidal, obturador interno, cuadrado
femoral, obturador externo, géminos, gluteos, sartorio, isquiotibiales.
Pierda de atras: gluteos, aductor mayor, pectíneo, tensor de la fascia lata, semitendinoso, semimembranoso, biceps femoral.
BENEFICIOS
-
Tonifica los músculos
-
Elimina la rigidez y corrige pequeñas deformidades en las piernas
-
Alivia los dolores de espalda y tortícolis
-
Fortalece los tobillos
-
Desarrolla el torax
-
Estimula los órganos abdominales y mejora la digestión.
CONTRAINDICACIONES
Es preferible no practicar demasiado esta postura si se sufre intenso dolor de cabeza o diarrea. Si se tiene alguna lesión en el cuello o se observa tensión y dolor en esta zona, en vez de mirar hacia arriba se deja el cuello neutro. para que no sea tan forzada se puede practicar la postura arrimado a la pared y manteniendo la mano que va en dirección al cielo sobre la cadera.
aprox 1m
mano hala hacia arriba
hombros y manos alineados
pecho abierto
cadera abierta
mirada hacia la mano
I-61
K-74